Hace más de 3.000 años los egipcios consideraban la caléndula una planta milagrosa, los griegos y romanos la utilizaban para curar muchas de sus enfermedades. Hoy en día tiene varios usos medicinales y cosméticos.
¡Conócelos aquí!
1. Es cicatrizante
La caléndula sirve para curar heridas ya que estimula la cicatrización y regeneración de la piel lesionada. Esto lo logra al promover un aumento en la producción de colágeno.
2. Es antiinflamatoria
Uno de los beneficios de la caléndula más destacados es su acción antiinflamatoria, no solo sobre la piel sino también, en caso de afecciones dentro de la boca y la garganta como la faringitis o gingivitis. También se considera como un buen remedio casero para la amigdalitis.
3. Reduce los problemas digestivos
Beber una infusión de caléndula es un excelente remedio en aquellas personas que padecen problemas tales como úlceras, gastritis, indigestión y similares. Esto es así porque entre sus compuestos se encuentra uno con proteínas que tratan las inflamaciones.
La calendula tambièn sirve para aliviar dolores, en mi casa cuando hay dolor de cabeza o muscular o fiebre tomamos Dololet tabletas a base de calendula son excelentes, a mi abuelita le.daba mucho dolor en las piernas y herviamos agua y le echabamos hojas y flores de calendula ,cuando estaba la mezcla.tibia le frotabamos en las piernas y asi logramos que volviera a caminar, realmnete la calendula.es excelente.